Vaciado de fosas septicas Mostoles

Para una persona que no está especializada en el área, es algo complicado el saber cuándo una fosa séptica debe ser vaciada, esto debido a que estas albergan gases tóxicos y nocivos para la salud, por eso es importante recalcar que solo los profesionales pueden acceder a su interior.

Lo que se recomienda usualmente es realizar el vaciado del depósito una vez su contenido haya sobrepasado la mitad de la capacidad del mismo, pero como el determinar esto es algo complicado sugerimos que por cada 1.000 lts (o 1m3) de capacidad de la fosa, sean vaciado en proporción a un año acumulativo, es decir, si en tu vivienda tienes una fosa de 1.000 lts (1m3) esta debe vaciarse cada año, si tienes una fosa de 3.000 lts (3m3) esta debe vaciarse cada 3 años.

Otro signo que puede indicar que una fosa necesita de vaciado y limpieza es verificar si de esta salen malos olores, esto suele puede ser causado por un mal funcionamiento de los filtros o por un exceso de residuos en el tanque.

¿Cuánto cuesta vaciar una fosa séptica?

Un pozo o fosa séptica es un tanque o depósito que se encuentra en el subsuelo en el que se recogen y almacenan las aguas residuales de una o varias viviendas, estas fosas se establecen en áreas alejadas a la cuales no llegan los sistemas de alcantarillado comunes, con el fin de filtrar estas aguas antes de devolverlas a las tuberías de alcantarillado. Debido al alto volumen de residuos que estos depósitos acumulan, es necesario realizar un vaciado constante para evitar que estas se obstruyan y que las aguas residuales que en ellas se albergan surjan a la superficie, lo que podría ocasionar problemas de salud en el área de viviendas donde esta fosa se encuentre.

Un coste promedio para el vaciado, limpieza, transporte y tratamiento de los residuos de una fosa séptica de aproximadamente 3m3, es de 250€.

¿Cómo se realiza el vaciado?

Este es un proceso que debe ser llevado a cabo únicamente por profesionales en el área, debido que el tratamiento de estas fosas tiene un alto riesgo de intoxicación debido a los gases tóxicos que estas albergan, que incluso si estos son inhalados, por una mala práctica del procedimiento pueden causar la muerte. En líneas generales, el vaciado y tratamiento de fosas sépticas se realiza de la siguiente manera:

  • Se deben abrir las compuertas que cierran los tanques, esto debe realizarse lentamente para que, poco a poco, estos gases tóxicos vayan saliendo. Una vez esté asegurada el área, y los gases se hayan disuelto en el ambiente, se debe examinar el estado del interior de la fosa.
  • Se introduce una bomba de aspirado a ras del nivel del agua, la cual va a succionar la capa de residuos flotante en la superficie.
  • Luego, esta misma bomba se introduce en el agua (sin llegar al fondo) para aspirar el fango que se haya podido acumular en la fosa, al mismo tiempo se introduce una manguera de agua para ir llenando la fosa mientras que se van retirando los residuos. Solo se aspiran el 80% del lodo, por lo que no debéis preocuparos cuando realicen el procedimiento, es lo normal.
  • Se realiza una limpieza de los filtros con agua a presión.
  • Una vez la fosa se haya llenado el pozo con agua nueva, esta debe ser tratada con un producto activador químico especial
  • Una vez finalizado todo este procedimiento, se debe cerrar la tapa de la fosa

Coste promedio de los servicios de vaciado de fosas sépticas

Los costes a indicar por el vaciado una fosa séptica incluyen los servicios de mano de obra, el mantenimiento de la maquinaria empleada para el procedimiento, la limpieza de la fosa en sí y los filtros de esta, el traslado de los residuos a una planta de tratamiento y el IVA (8%).

Estos precios están determinados por distintos factores, pero el de más peso es la capacidad de la fosa a vaciar. Este dato también está afectado por varios factores como es la cantidad de personas que usan la fosa o la cantidad de residuos que esta procesa diariamente. Lo promediado es que 4 inquilinos de una vivienda usen una fosa de una capacidad de 2.5m3, nuestra recomendación es aumentar un poco la capacidad, en este caso a unos 3m3, para prevenir la aparición de malos olores y aumentar el tiempo de efectividad del vaciado.

  • El coste promedio para el vaciado de una fosa de máximo 3m3, es de 150€. Y para fosas de más de 3 a 6m3, tienen un coste aproximado de 250€.
  • Si el tratamiento a realizar es de urgencia y sucede fuera del horario laboral establecido, este costo puede aumentar en un 50%, si es horario diurno y un 100% si es en horario nocturno. De tratarse de días domingo y feriados, el costo aumenta en un 100% para horario completo.
  • Suele ocurrir que el tratamiento de las fosas lleva más tiempo de lo normal (Esto es dado por las condiciones de la fosa), y esto puede incurrir en un aumento de la tarifa de aproximadamente 100€ por cada hora extra.

Los profesionales encargados de realizar el procedimiento de vaciado y tratamiento de limpieza de las fosas están graduados y cualificados como Técnicos en Tratamiento de Aguas.

¿Cómo tener un mantenimiento adecuado de fosas sépticas?

Es bueno implementar ciertos hábitos que ayudarán a prolongar el tiempo de efectividad de la limpieza de las fosas, por lo que puede aumentar un poco el tiempo en el que se realizan los vaciados y el tratamiento completo de la fosa. El primer consejo es no verter residuos por las cañerías, especialmente aquellos productos determinados como no biodegradables como lo son los plásticos, metales, toallitas de limpieza, artículos de higiene personal, etc.

Otro consejo, aunque estas no pertenezcan al sistema de la fosa séptica, es limpiar regularmente las arquetas que se encuentran a pie de bajante (Se colocan en los bajantes para recoger y distribuir aguas pluviales) y las arquetas sifónicas (Desembocan las bajantes de aguas negras y grises, allí se recogen y se distribuyen a la fosa séptica o a la red de alcantarillado común). Se sugiere limpiar estas arquetas mínimo una vez al año para disminuir el riesgo de atascos y malos olores. Este servicio lo puede realizar la misma empresa que hacen el vaciado de fosas sépticas. Este trabajo de limpieza tiene un precio, este coste depende de la cantidad de arquetas a limpiar y si estas se encuentras atascadas o no.

Servicios Extras: Desagües y reparaciones

Si la fosa séptica ya fue vaciada y limpiada, y esta sigue sin funcionar correctamente, es probable que el problema sea mayor y haya que repararla o incluso reemplazarla por un sistema nuevo.

Aspectos a considerar:

  • Permisos: La empresa que realice la limpieza de las fosas debe tener todos sus papeles y permisos en regla, esto lo gestiona la misma empresa.
  • Limpiezas sin realizar vaciado. Hay empresas que están implementando limpiezas biológicas de pozos sépticos. Básicamente hacen uso de activadores biológicos al agua de la fosa una vez al año, que se encargan de limpiar el contenido de esta.
  • Economizar costos. Una opción para economizar los costes del vaciado de las fosas, es ponerse de acuerdo con los vecinos de la comunidad para realizar la limpieza de la mayor cantidad de fosas posibles en una misma urbanización, lo que puede disminuir un poco los costes en los servicios.