Herramientas que utiliza un fontanero

https://www.almanexpress.com/Para llegar a ser un buen fontanero es necesario cursar estudios de formación durante algún tiempo, pero también es imprescindible estar dotado de las herramientas indicadas para conseguir instalar o reparar las redes de agua, con resultados eficaces y en el menor tiempo posible. A pesar que pudieses estar pensando que son equipos altamente sofisticados, puedes llegar a sorprenderte al darte cuenta que estos profesionales llevan en su maletín, herramientas que pueden ser compradas en cualquier ferretería o gran almacén, que tenga un sector dedicado a la construcción y el bricolaje.  Es más, si revisas en la caja de herramientas que tienes en casa quizás hasta descubras que la mayoría también las tienes allí. ¿No te lo puedes creer? Revisemos cuales son las herramientas imprescindibles.

Llave grifa

Esta herramienta es una de las más utilizadas pues es bastante versátil. Tiene un gran parecido a la llave inglesa pero es ideal para un fontanero pues permite aguantar tuberías, además de atornillar cualquier pieza independientemente de si esta está fabricada en metal o PVC. Otra característica que resulta muy útil para los trabajos de fontanería, es que está dotada de pequeños dientes lo que le permite un mejor agarre, aun cuando se trate de partes de formas cilíndricas  y facilita el trabajo cuando debe hacerse en zonas que se encuentren cubiertas por el agua.  Gracias a ella los profesionales dedicados a este sector pueden hacer sus instalaciones y reparaciones en las tuberías y redes de agua más rápidamente y por tanto a los clientes les resultarán más económicas y ellos serán más eficientes. Usualmente está fabricada en metal, aunque las de mejor calidad son hechas en acero lo que disminuye el peso, reduce el mantenimiento y las hace más resistentes, en especial al oxido.

Llave inglesa

Tal vez esta sea una de las que tengas en casa pues no es exclusiva de la rama de la fontanería, siendo muchos los usos en otras áreas técnicas ya que con ellas se consigue aflojar o ajustar cualquier tuerca o tornillo. Estas son de uso habitual para la mayoría de los trabajadores de desatascos en Albacete y los mecánicos, por nombrar solo algunos para los que esta herramienta también es esencial, pues permite enfrentar cualquier pieza que tenga forma hexagonal. Aunque se puede encontrar esta herramienta en una amplia variedad de tamaños, en fontanería se emplea usualmente la de tamaño estándar. Nada hay más fácil que utilizarla, tan solo se debe colocar en la pieza que se requiere atornillar o desatornillar, ajustar la medida y girarla, por lo que cualquiera podrá usarla con éxito. Se fabrica en metal para otorgarle la resistencia necesaria.

Tenazas

¿Quién no tiene unas tenazas en casa? No hay herramienta más versátil que esta pues puede utilizarse para cortar,  pelar y aguantar cables al hacer alguna reparación sencilla de electricidad, para retirar un clavo de cualquier superficie sin dañarla y para aflojar tuercas. La facilidad con la que permite agarrar diferentes clases de materiales y hacerlo con gran precisión, pero además con fuerza, es lo que la hace tan crucial para cualquier trabajo manual. En el caso de la fontanería son especialmente útiles al encontrarnos con tuercas corroídas por la acción del agua, en especial con aquellas que ya no puedan ser aflojadas mediante una llave inglesa por haber perdido su forma original. No hay duda que esta herramienta facilita el trabajo de muchos profesionales y los fontaneros se cuentan entre ellos por lo que nunca faltara una en el maletín que llevan consigo cuando se trasladen a atender un aviso.

Sierras de corte

Contar con una herramienta que le permita realizar cortes de una amplia variedad de materiales es esencial para un fontanero, pues a menudo requerirá cortar tubos de PVC o de metal. Las sierras de corte se convierten por lo tanto en sus mejores aliadas cuando se disponen a acudir a prestar algunos de los servicios que ofrecen. Tal vez lo más indicado es conseguir una máquina de corte puesto que esta permite cambiar los discos o cuchillas conforme al tipo de material que vayan a cortar. Los fabricantes de estos equipos han creado productos especializados para trabajar con  diferentes materiales, es así como existen hojas que son perfectas para cortar madera pero que no resultan para el metal, otras que son especiales para el acero e inclusive unas indicadas para el plástico. Si algo busca un fontanero cuando va a comprar una máquina de corte es que esta sea potente y que además sea segura de utilizar para prevenir accidentes laborales. Si además de ello tiene una buena autonomía o mejor aún funcionan con baterías, es seguro que ella será la seleccionada.

Cortatubos

Una herramienta que es prácticamente de uso exclusivo de los fontaneros es la conocida como  cortatubos. Si deseáramos describirla para que alguien que nunca la ha visto pueda imaginársela, podríamos  decir que es semejante a una tijera que tan solo cuenta con una cuchilla, pero que al igual que esta tiene agarraderas. Su función tal como puede suponerse, es cortar los tubos utilizados en los trabajos de fontanería,  obteniendo un acabado perfecto gracias a la hojilla afilada con la que cuenta y a la precisión y firmeza con la que son capaces de apresar el tubo.

El vestuario de un fontanero profesional

La indumentaria que debe usar un profesional de la fontanería también es muy importante no solo para protegerse adecuadamente durante el trabajo, sino además para transmitir una buena imagen y conseguir la satisfacción de los clientes.

De entre todas las prendas una de las más importantes es el mono de trabajo y son dos las características mínimas que ellos deben tener. La primera, es la resistencia pensada no solo en que pueda durar durante mucho tiempo, sino más bien en que proteja convenientemente el cuerpo del fontanero ante un accidente con una tubería filosa o en caso de un rompimiento de un tubo. La otra cualidad que es muy valorada es su capacidad de secado rápido, ya que entre un aviso y otro si es un día de mucho ajetreo, el profesional de la fontanería no tendrá tiempo de cambiarse, por lo que agradece que se seque rápidamente para no presentarse mojado ante el próximo cliente.

La protección de las manos y de los pies es algo en lo que también piensa un fontanero y por lo tanto siempre lleva consigo unas botas fabricadas con materiales resistentes y conforme a la normativa de seguridad en el trabajo y unos guantes que para ser ideales deben estar hechos con una fibra fuerte, pero suficientemente flexible como para permitirles hacer su trabajo.

Por último y con la finalidad de prever accidentes en la cabeza muchos de ellos se la protegen con un casco, en especial los que están sometidos al riesgo de que algo pueda caerles encima.

Scroll al inicio
Call Now Button