Cuando surge un atasco en el cuarto de baño la mayoría de las veces el foco del problema se encuentra en el bote sifónico, de allí la importancia de mantenerlo siempre limpio para permitir que el agua proveniente del lavabo, el bidé y la ducha circule libremente hacia el bajante principal, pues en el confluyen todas estas descargas. Pero antes de dar algunos consejos para limpiarlo revisemos primero ¿qué es un bote sifónico y cuál es su función en el correcto fluir del agua de los desagües del baño? Visite el blog para toda la informacion.
¿Qué es un bote sifónico?
A pesar que hoy en día en las construcciones nuevas se suele colocar un sifón individual para cada desagüe, en la mayoría de las viviendas del país aún es posible conseguirse en el suelo del cuarto de baño, con una tapa metálica sellada que tiene un solo tornillo localizado usualmente en el centro de la misma. Esto es lo que comúnmente se llama bote sifónico.
Puede, segun www.desatascostorrevieja.net, decirse que un bote sifónico es un depósito pequeño que está cubierto, para evitar los malos olores, pero que una vez abierto nos permite revisar si hay un atasco o no. Lo primero que notaras al sacar el tornillo y abrirlo es que este depósito debe estar cubierto de agua, en caso que no sea así tal vez a ello se deba el problema que presentas con los desagües del baño.
El agua que sin llegar a rebosarlo se encuentra en el bote sifónico cumple la función de un filtro y evita que los malos olores de las aguas servidas puedan devolverse a las piezas sanitarias que están conectadas a él. El papel que juega el bote sifónico en la red de tuberías del baño es el de recolectar todas las descargas que provienen de los desagües de lavabos, vides, duchas o bañeras y llevarlas hasta el desagüe principal. El único elemento que no se conecta en él es el inodoro pues por normas sanitarias estos disponen de una descarga directa
Bote sifónico atascado
Últimamente se ha instaurado la práctica de colocar sifones independientes pero es indudable que contar con un bote sifónico en casa tiene muchas ventajas. Pero ¿qué ocurre si este se atasca? En este casos lo que sucederá es que si por poner un ejemplo el desagüe de la bañera no traga bien el agua, esta comenzará a salir por el lavabo o el bidé, con los ya conocidos malos olores que se producen si esta situación se alarga en el tiempo. La solución más efectiva es llamar a un fontanero urgente, quien con su destreza y conocimientos acabara con la avería en muy poco tiempo y lo más importante, el resultado será verdaderamente eficaz.
Veamos a continuación lo que hará un fontanero al llegar a tu casa para limpiar el bote sifónico y desatascar el baño. Verás que no es algo demasiado complicado y tal vez te encuentres tentado a realizarlo personalmente, pero toma en cuenta que cualquier error que cometas seguro provocará que la situación empeore y que cuando finalmente tengas que llamar a un profesional termine costándote más dinero la solución de la avería.
Nada más llegar el primer paso que hará el profesional, es ubicar el lugar donde se encuentra el bote sifónico. Este es fácil de identificar pues siempre está ubicado en el piso del baño y tiene una tapa metálica sin orificios fijada mediante un único tornillo. El segundo paso será abrirla con la ayuda de un destornillador, para descubrir una segunda tapa muy resistente, usualmente fabricada en PVC y que dispone de una manivela que al girarla la abrirá para finalmente retirarla y tener acceso al bote sifónico es un consejo de www.desatascoscartagena.net.
Pasos para limpiar el bote sifónico del baño
Una vez que haya conseguido abrir el bote sifónico tendrá acceso al depósito donde confluyen las distintas entradas de las piezas sanitarias conectadas a él y una única salida que las conduce al bajante principal. Este depósito es alimentado con el agua que descarga del lavabo, el bidé y la ducha, por poner un ejemplo y gracias a ello mantiene libre de malos olores los desagües correspondientes a cada uno de ellos. En este momento el fontanero procederá a revisar si existe alguna acumulación de desperdicios o pelos, que puedan ser los responsables del atasco.
Durante este proceso de verificación retirará todos los elementos solidos que pueda encontrar en el deposito al alcance de su mano y que con seguridad son los que están produciendo el atasco en el cuarto de baño. También revisará cada una de las entradas para retirar los pelos y otros residuos que se hayan quedado en el interior de las entradas o que ya hayan alcanzado la salida hacia el bajante principal, pues de lo contrario en un futuro cercano ocasionaran un nuevo tapón. Una vez que haya eliminado todo lo que ha estado obstaculizando el desagüe, entonces procederá de nuevo a colocar la tapa de PVC asegurándola bien para que no se vayan a producir fugas y luego colocará la tapa metálica en su sitio y la asegurará con el tornillo.
En este momento vendrá la etapa definitiva pues realizará la comprobación final, abriendo los grifos y evaluando el funcionamiento de los desagües para asegurarse que el tapón se haya eliminado del todo y que no vuelva a regresarse el agua por ninguno de ellos.
Pudiese darse el caso que si el tapón se encontrara en algún lugar no accesible directamente con la mano, el fontanero tuviese que utilizar un desatascador metálico flexible, pues solo mediante su uso tendrá un mayor alcance y logrará desatascar el bote sifónico.
Si visto lo sencillo que resulta el proceso decidieras hacerlo por tus propios medios debes asegurarte de contar con unos buenos guantes para proteger tus manos al momento de introducirlas en el bote sifónico, pues como ya habrás notado a lo que te enfrentarás no será para nada agradable y también será bastante antihigiénico.