¿Una pulgada equivale a?
La pulgada es una de las unidades de medida más antiguas utilizadas por el hombre. Por si fuese poco su uso en el pasado ha llegado hasta nuestros días, donde se ha vuelto un recurso fundamental para trabajar con cañerías y accesorios de fontanería.
Su símbolo es (“), y equivale al ancho de la primera falange del dedo pulgar. Así mismo, en la actualidad se toma como estándar la medida inglesa; es decir que 1″ (una Pulgada) equivale a 25,4 mm.
El problema viene cuando cogemos una tubería de 1″ y no logremos encontrar esos 25,4 mm por ningún lado. En sus inicios se tomó como medida estándar del interior de la tubería, de esta forma una que tuviera 25,4 mm como medida interior (útil para el paso de agua) era de 1″, pero fueron desarrollándose nuevos materiales y tecnologías que rompieron dicha constante.
Ahora, supongamos que consecuencia de la innovación hallamos un material que mejora al Hierro, por ejemplo el cobre. ¿Hacemos tubos de cobre tomando como estándar la medida interior en pulgadas? o ¿Hacemos tubos que puedan conectarse a los anteriores utilizando la medida de las roscas de estos? Sin duda la segunda es mejor opción, porque tu nuevo tubo podrá conectarse sin inconvenientes a los que están ya instalados.
Entonces aclaremos: la aparición de nuevos materiales no ha variado las roscas que se utilizan para las conexiones. En un principio, estas roscas no estaban medidas en pulgadas, de ahí que no coinciden con la equivalencia real de la medida (no cumplen que 1″ sean 25,4 mm); aún así se les prosiguió llamando de 1″. Por servirnos de un ejemplo, a las roscas que antes iban en tubos de 1″, aunque ahora estos cilindros ya no tuviesen un interior de 25,4 mm, muchos fontaneros dicen que 1″ es igual a 33 mm, ¿por qué razón? Esto sucede puesto que 33 mm es la medida de la rosca que llamamos de 1″, porque en un inicio era la que correspondía a tuberías con diámetro interior 25,4 mm.
Pulgadas a milímetros (equivalencias en fontanería)
Para iniciar, hay que decir que existen varios tipos de roscas y que no miden precisamente lo mismo. Están las interiores y las exteriores (macho y hembra, afirmamos los fontaneros) y las cónicas y cilíndricas.
De esta forma que no es fácil hacer una equivalencia precisa entre las Pulgadas y los milímetros que puede medir la rosca de una pieza o cilindro. Si se busca en la red de redes encontrará tablas de equivalencias muy detalladas, sin embargo, la mayoría de oportunidades no se logra tal precisión, puesto que nosotros solo pretendemos distinguir entre una pieza de 3/4″ y otra de 1″.
Esta es la típica unidad de medida usada en la descripción de artículos.
Es fácil hacerse un lío con las unidades de medida cuando buscamos materiales de fontanería. Hay bastantes personas que nos solicitan un tubo de cobre de 1/2″ o bien uno de polietileno de 1″.
Las roscas de las piezas se miden generalmente en Pulgadas al paso que en los tubos (menos el de hierro para el que se sigue empleando la misma) se utilizan los milímetros.
Por ejemplo podemos toparnos con:
- Tubos de PVC: 20, 25, 32, 40, 50 y 63 mm. Diámetros exteriores.
- Tubos de cobre: 18, 22, 28, 42, 44 o 63 mm. Diámetros exteriores.
- Tubos de hierro: 1/2″, 3/4″, 1″, 1 1/4″, 1 1/2″ o 2″
Pero cuando precisamos una pieza para un tubo de PVC, esta puede ser de 20 mm, por ejemplo, o bien de 20 x 1/2″ si lleva entre los extremos roscados. En el caso del cobre una pieza de unión para soldar por ambos extremos sería un manguito de 18 mm, pero si esa pieza de unión lleva en uno de los lados una rosca, seguramente será de 18 x 1/2″; aunque también podría ser de 18 x 3/4″ puesto que como se ha dicho la medida en Pulgadas no hace referencia al cilindro sino más bien al diámetro de rosca que estamos usando para hacer las conexiones.
Hasta aquí llegamos por el momento, sin que nos quede claro si hemos contribuido a aclarar algo el tema o bien lo hemos liado aún más. En cualquier caso estamos a su disposición para la consulta que necesite. Déjanos un comentario y vamos a tratar de solucionar su duda con los mejores fontaneros Mostoles.
Visita más sobre nosotros:
Trabajamos también como desatascos autonomos Mostoles, en nuestra compañía de desatrancos del mismo modo damos faenas de reparacion de tuberias sin obra en Mostoles.
De igual manera trabajamos con nuestro experto ejecutando funciones de fontaneria Mostoles, de la misma forma nuestros profesionales confeccionan obras de limpieza de fosas septicas desde Mostoles.
si necesita más información: